¡Hola! Soy Jairo Celada Cebrián, tengo 23 años, resido en Alcalá de Henares, aunque ahora estoy acabando los estudios del Grado en Ingeniería Informática con intensificación en Tecnologías de la Información en la Escuela Superior de Informática (ESI) , en la Universidad de Castilla-La Mancha(UCLM), en Ciudad Real con el sello de calidad EURO-INF.
Me considero una persona organizada, trabajadora, constante y proactiva, con una gran motivación por seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente.
Me encanta lo que estudio y por ello estoy en constante formación porque se lo importante que es estar permanentemente actualizándose. Pero lo que más ganas tengo es de poder empezar a aplicar mis conocimientos en el mundo laboral y mejorar mis habilidades como futuro ingeniero informático.
Me gusta mucho viajar, el deporte, la tecnología y las series.
A continuación muestro mi experiencia laboral como ingeniero informático y los lugares donde he trabajado.
Desarrollo e integración de servicios Back-End en Indra Sistemas para el departamento del Banco Santander. En concreto en la actualización y creación de los servicios Norkom, que son los encargados del cumplimiento de la normativa de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Java, SpringBoot, Darwin, Oracle SQL Developer, Kobol, Jenkins, SonarQube, JUnit y Git.
Aquí podrás ver mi formación tanto oficial como complementaria. Siempre ha sido una de mis preocupaciones el estar bien formado.
A continuación muestro algunos de los cursos y formaciones complementarias, que he hecho tanto en la UCLM como en otras páginas.
Estos cursos han sido realizados de manera autónoma y proactiva con la intención de seguir formandome por mi cuenta y seguir aprendiendo nuevas técnologias y habilidades.
Es un curso dirigido al aprendizaje del uso de Android Studio, la historia de Android, las metodologías ágiles (SCRUM) y el proceso de desarrollo de aplicaciones y páginas web con el objetivo de la digitalización de empresas.
2020 - MOBA SKILL TRAINING - 160hEnseña a desarrollar una aplicación web completa con la pila MERN. Utilizando algunas tecnologías como MongoDB, ExpressJS, ReactJS y NodeJS, entre otras.
2021 - Escuela Superior de Informática (UCLM) - 30hTrata de un aprendizaje intensivo que abarca desde lo más básico hasta lo más complicado de Java.
2019 - Udemy - 110hAquí muestro mis habilidades personales, además de mi forma de ser y de trabajar y mis conocimientos como ingeniero informático en diferentes especializaciones.
Los proyectos y trabajos que he realizado durante mi carrera se encuentran aquí, con ellos trato de mostrar mis habilidades y demostrarlas adjuntando también el repositorio de Github donde se encuentran.
Es una página web que simula la página de Twitter con autenticación mediante una cuenta de Google. Se ha desarrollado tanto la parte del Front-end como del Back-end y finalmente ha sido desplegada mediante Github pages y Heroku. Para su desarrollo se ha utilizado la pila MERN(MongoDB, ExpressJS, ReactJS y NodeJS).
Aplicación de escritorio de Windows desarrollada mediante UWP en Visual Basic con C#, que consiste en una tienda online basada en Amazon. Contiene un catálogo, una cesta, una ventana de favoritos y otra con los datos del usuario. Tiene un diseño responsive.
Es una página web en la que hay un buscador con un filtro, que permite realizar busquedas en un conjunto de BBDD de diferentes cryptomonedas y diferentes eventos económicos entre un determinado periodo de tiempo. Lo que nos mostrará una tabla con los resultados integrados obtenidos, para poder estudiarlos o contrastarlos.
Se trata de una aplicación web que tiene servicios de vídeos multimedia. Contiene principalmente un catálago de vídeos interactivos, herramientas de reproducción personalizadas, carga de vídeos en local, compresión de vídeos mediante conversor, y descarga y reproducción de vídeos de Youtube.
Página Web personal en la que describo mi formación y habilidades, adjunto mi curriculum y proporciono información de contacto. Contiene un buen posicionamiento SEO y un diseño responsive.
Es un videojuego que consiste en alimentar, jugar y dormir con una rana para evitar que la rana muera. Tiene una gran jugabilidad con numerosos niveles, coleccioables y bonificaciones, además de un ranking con las mejores puntuaciones.
Es una página web desarrollada mediante Wordpress y el uso de PHP para la asociación de wargames MineroBlanco, de Puertollano. Fue desarrollada en base a los requisitos de la asociación y actualmente se encuentra desplegada y en uso.
Se trata de una aplicación interactiva de escritorio diseñada para la gestión de un camping, con la cual se puede gestionar el personal, las actividades, las propiedades, las reservas y las rutas de este ya que esta conectado a una BBDD. También, se pueden diseñar rutas sobre un mapa cualquiera y guardarlo.
Consiste en una serie de arañas web con las que obtenemos datos e información importante sobre la Covid-19 como datos de las mascarillas en Amazon, datos por país de la actividad diaria de la Covid en el mundo, información sobre la prevención del virus, y preguntas y respuestas sobre dudas de la Covid.
En esta práctica construimos un laberinto mediante el algoritmo de Wilson y mediante la utilización de archivos JSON. Aparte, realizamos diferentes estrategias de resolución como A*, anchura, profundidad, coste uniforme y voraz.
Ponte en contacto conmigo por cualquiera de las redes sociales, email o teléfono que te dejo a continuación.
Solo tienes que pulsar en el icono de la red social o email con el que te quieras comunicar conmigo y enviarme un mensaje, te respondere en el menor tiempo posible.